Título: Antidiccionario de palabras en la cárcel
Editorial: Barrett Comunidad Editorial
Año de edición: 2022 [2018]
Lugar de edición: Santa Fe
Establecimiento: Unidad Penal N°2, Las Flores, de la ciudad de Santa Fe
Institución, organización: Universidad Nacional del Litoral (Primera edición) - Asociación Civil Contraversiones (Última edición)
Cantidad de páginas: 36
A diferencia de los diccionarios que, aunque son útiles, imponen reglas y control sobre el lenguaje (son, metafóricamente, pequeñas cárceles para las palabras), el Antidiccionario se propone ser lo contrario: no buscamos sistematizar, no ordenamos alfabéticamente, solamente charlamos y compartimos esa charla sobre algunas palabras y expresiones. Jugamos a decir sin decir, como ocurre en el encierro, aquello que no conviene decir en una cárcel. Pero también hablamos sobre aquellas palabras que adentro tienen un significado diferente al que tienen afuera: libertad, amistad, justicia. Y como no nos atenemos a muchas reglas (para eso ya está la gorra) tampoco nos la creemos tanto, y algunas cosas simplemente decimos qué significan. El Antidiccionario surgió desde la experiencia de un taller informal, cruzado con un proyecto de extensión universitaria, y fue el puntapié inicial para nuevos proyectos, como el de Barrett Comunidad Editorial, desde el cual seguimos publicando novedades.
En Instagram: @barrettcomunidad
