Título: Seguir soñando. La revista del Centro Cerrado "Almafuerte"
Autoría: Estudiantes del Taller de Comunicación Social y del Taller de Informática del servicio educativo del Centro
Establecimiento: Centro Cerrado Almafuerte, Melchor Romero
Institución, organización: Taller de Comunicación Social y Taller de Informática del servicio educativo del Centro
Como objetivo final de nuestro proyecto se apunta a la creación de un medio escrito que sea el escenario para una participación libre y activa de todo aquel que quiera hacerlo. Por ello, “Seguir Soñando” pretende ser ese medio, aquel lugar donde toda la institución pueda participar, un espacio de expresión donde el protagonismo de los adolescentes y jóvenes estén presentes y puedan volcar allí sus pensamientos, expresiones, actividades, un medio que traspase los muros, que sea el conector con el afuera para que haya un intercambio que beneficie a los jóvenes alojados en el Almafuerte.
En Facebook: Seguir Soñando
Para acceder a las revistas, ver link al pie de cada tapa
Seguir soñando 1, julio de 2002. En línea. Seguir soñando 2, octubre de 2002. En línea. Seguir soñando 3, junio de 2003. En línea. Seguir soñando 4, diciembre de 2003. En línea. Seguir soñando 5, agosto de 2004. En línea. Seguir soñando 6, diciembre de 2004. En línea. Seguir soñando 7, junio de 2006. En línea. Seguir soñando 8, diciembre de 2006. En línea. Seguir soñando 9, agosto de 2007. En línea. Seguir soñando 10, diciembre de 2007. En línea. Suplemento especial, Seguir soñando 10, diciembre de 2007. En línea. Seguir soñando 11, agosto de 2008. En línea. Seguir soñando 12, 2011. En línea. Seguir soñando 13, julio de 2012. En línea. Seguir soñando 14, julio de 2014. En línea. Seguir soñando 15, diciembre de 2014. En línea. Seguir soñando 16, diciembre de 2015. En línea. Seguir soñando 17, septiembre de 2016. En línea. Seguir soñando 18, diciembre de 2016. En línea. Seguir soñando 19, diciembre de 2017. En línea. Seguir soñando 20, diciembre de 2018. En línea. Seguir soñando 21, diciembre de 2019. En línea. Seguir soñando 22, diciembre de 2020. En línea.

Acabo de terminar de ver el documental en ISat. Lo vimos con mi familia desde Lima Perú.
Me dio tanta emoción verlo, no por haber experimentado estar detenida sino porque podía ver las consecuencias de las malas acciones y como siendo tan jóvenes podemos caer en malos pasos. Ver que hay gente intentando ayudarlos es una alegría. Lloramos y reimos y solo queria escribir para felicitarlos y agradecerles. Si es que lo leen las personas involucradas en la revista. Sigan, no pierdan la espeeanza de mejorar de crecer, de ser mejores en la vida
Hola Marlen muchísimas gracias por tus conceptos, nos llena de energía para seguir en este camino que nos trazamos, un sendero finito pero por el cual vamos transitando a paso firme. Si queres mas información podes comunicarte a seguirsoniando@gmail.com o a nuestro Facebook Seguir Soñando.
Marcelo Arizaga
Hoy 27-10-2020 un saludo a todos los jovenes que por alguna que otra razon se encuetran privados de su libertad, decirles que sigan soñando que pueden salir adelante, no dejen jamas de soñar con una sociedad mas justa y en una nueva vida personal, que salgan adelante con esfuerzo, no es facil pero se puede hacer, veran que los frutos con esfuerzos propios son muchos mas dulces y jugosos y se aprende a querer mucho mas,
Mis mas sinceros saludos de aca Chile..
Hola Querido Amigo, gracias por tu saludo , es un placer recibirlo desde la tierra chilena. Les enviamos un abrazo y muchas felicitaciones por la reciente eleccion…y estamos para compartir proyectos, e ideas !!!!!!
Termino de ver por I sat el documental. Excelente proyecto! Emotivo pero muestra la realidad de jóvenes q uds incluyeron en este proyecto y se entusiasmaron! Lamente leer que algunos reincidieron y uno se suicidó…pero lo positivo es que muchos pudieron re inventarse y seguir mejorando en sis vidas. Mensaje esperanzador. Felicitaciones por este proyecto!!!!!
Termino de ver por I Sat el documental de la revista Seguir soñando y el entusiasmo de lis chicos al sentirse incluidos! Cdo termina dicen la situación de cada uno al terminar el documental. Lamento mucho por los reincidentes y por el q se suicidó…pero lis felicito por el proyecto…por darnos a conocer desde adentro esta dura realidad…y por ver que muchos pueden seguir adelante! Emotivo y excente documental!!
Estimad@s
Junto con saludar, desde Chile, Valparaíso, vimos el documental y me pareció, además de conmovedor, una excelente iniciativa para trabajar con nuestras y nuestros jóvenes. Les dejo mis datos para poder coordinar una eventual coordinación con nosotros acá, ya que trabajamos con realidades muy parecidas a las que se evidencian en el documental. Mi correo electrónico julio.guinez@slepvalparaiso.cl