#NosParamosDeManosConPalabras
13, 14 y 15 de octubre, actividades virtuales y presenciales
El Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel (ENEC) es un evento anual organizado por el Departamento de Letras y el Programa de Extensión en Cárceles de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Su programación incluye paneles temáticos, presentación de libros, lecturas, exposiciones de publicaciones y material audiovisual hecho en la cárcel, microintervenciones en redes y una feria de productos elaborados por cooperativas y proyectos sociales de familiares de detenidxs y personas liberadas.
Los paneles temáticos este año proponen pensar las formas de acompañamiento y las estrategias de cuidado o segundeo surgidas o reforzadas durante la pandemia, a partir de experiencias de organización institucional y comunitaria; y confrontar la cultura punitiva desde escrituras y acciones que crean o desmontan escenas y permiten imaginar otras formas de justicia y comunidad.
Desde el año 2014, el ENEC propone un espacio de reunión y debate sobre la palabra escrita y las lenguas, políticas y acciones que atraviesan el encierro. El objetivo es compartir experiencias vinculadas a la lectura y la escritura, y difundir la producción artística y las distintas formas de organización e intervenciones desde el arte, la cultura y la educación en contextos de encierro.
Las dos primeras ediciones se realizaron en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y en el Museo del Libro y de la Lengua. Desde la tercera, se adoptó como sede el Centro Cultural Paco Urondo. Debido a las medidas tomadas en el marco de la pandemia este año el evento se realizará casi en su totalidad en modalidad virtual, con distintos contenidos, propuestas de interacción en redes y paneles transmitidos por plataformas de acceso abierto; y tendrá una única actividad presencial al aire libre en la Casa Nacional del Bicentenario.
